Cristoforma es una organización dedicada a crear espacios y ofrecer recursos para fomentar la formación espiritual cristiana integral  en el siglo XXI.

Boletín de noticias

Conoce la Asociación detrás de Cristoforma

Quienes somos Mario y KarinaModelo de espiritualidad

Una organización para el florecimiento humano integral

Como parte del funcionamiento del proyecto Cristoforma, nos hemos constituido legalmente como una asociación sin fines de lucro bajo el nombre Asociación para el Diálogo y la Formación hacia el Florecimiento Humano. Esta entidad legal sustenta y da marco institucional a nuestras acciones formativas, comunitarias y de acompañamiento, permitiéndonos desarrollar un trabajo coherente con nuestro propósito y alineado con el bien común.

Somos una organización laica, no proselitista y abierta al diálogo interdisciplinario, cuyo objetivo es promover el desarrollo humano integral desde una perspectiva ética, espiritual y comunitaria. Inspirados en las enseñanzas y tradiciones del cristianismo, buscamos facilitar espacios donde toda persona —independiente de su trasfondo religioso o creencias— pueda explorar su vida interior, cultivar sus valores y fortalecer su vocación de servicio.

En esta etapa inicial el directorio esta conformado por Mario Lamas (Presidente), Karina Gutiérrez (Tesorera) y Sofía Gutiérrez (Secretaria).

¿Qué es Cristoforma?

Cristoforma es el nombre de fantasía del proyecto de formación espiritual y acompañamiento humano que impulsa nuestra asociación. Nuestra visión se centra en el florecimiento humano, promoviendo el desarrollo integral de las personas, el acompañamiento socioemocional y la formación ética y espiritual, desde una perspectiva cristiana abierta y dialogante. En Cristoforma buscamos el bienestar individual y colectivo, favoreciendo vínculos sanos, crecimiento emocional, una espiritualidad vivida y un compromiso genuino con el bien común. Su enfoque se basa en una visión cristiana del ser humano, pero sus servicios están disponibles para toda persona que desee participar libremente.

Queremos ser un espacio donde la espiritualidad, el pensamiento crítico, el cuidado emocional y el compromiso ético se encuentren y dialoguen, para dar lugar a vidas más plenas, comunidades más justas y una esperanza que transforme tanto a las personas como a su entorno.

Transparencia y compromiso

Como asociación sin fines de lucro, todas nuestras actividades se orientan exclusivamente al cumplimiento de nuestros fines estatutarios, destinando la totalidad de los ingresos que percibimos —ya sea por donaciones, actividades económicas o colaboraciones— a sostener nuestros programas y proyectos, o a fortalecer nuestro patrimonio institucional. Nos inspiran y guían valores como la confianza, la transparencia y la vocación de servicio, que buscamos reflejar en cada una de nuestras acciones.

Una espiritualidad abierta y dialogante

Aunque Cristoforma nace desde una inspiración cristiana, su trabajo formativo y de acompañamiento está abierto a toda persona interesada en cultivar su vida interior y su compromiso ético con los demás. Entendemos la espiritualidad como una dimensión constitutiva del ser humano, y no como patrimonio exclusivo de una religión, movimiento o institución.

Por ello, promovemos el estudio y la práctica de tradiciones cristianas desde un enfoque reflexivo, abierto y dialogante, reconociendo su contribución histórica al desarrollo personal y comunitario. Al mismo tiempo, fomentamos el diálogo con otras disciplinas —como la psicología, la filosofía, la pedagogía o las ciencias sociales— para responder a los desafíos del mundo contemporáneo.

Nuestro enfoque es formativo facilitando procesos de transformación interior, sin que esto este condicionado a la participación o afiliación a una comunidad. Gran parte de quienes participan en nuestras actividades provienen de comunidades cristianas o espacios de fe, pero la participación está abierta a cualquier persona que comparta el deseo de crecer y aportar al bien común.

Ámbitos de acción y actividades

En coherencia con nuestros estatutos, desarrollamos actividades orientadas a promover el bienestar emocional, espiritual y social de las personas, desde un enfoque interdisciplinario y centrado en la persona. Estas acciones incluyen:

  • Talleres presenciales y virtuales sobre espiritualidad, salud emocional, vocación y valores.
  • Retiros y jornadas de formación orientados al desarrollo interior y la reflexión ética.
  • Acompañamiento psicoespiritual individual y contención emocional en momentos de crisis.
  • Materiales educativos como libros, artículos, podcasts, recursos digitales y cursos en línea.
  • Espacios de diálogo ecuménico e interinstitucional, centrados en la vida espiritual y el bienestar.
  • Asesoramiento a instituciones educativas, sociales, culturales o religiosas, públicas o privadas.

Nuestras iniciativas están especialmente dirigidas a personas adultas y jóvenes interesadas en su desarrollo integral, así como a líderes comunitarios, educadores, agentes pastorales o culturales que deseen enriquecer su labor desde una mirada ética y espiritual.